- cuartear
-
1 Dividir una cosa en cuatro partes, especialmente el cuerpo de un animal:■ cuarteó los pollos y conejos para servirlos en bandejas.► verbo transitivo/ pronominal2 Producir grietas en una superficie:■ el cuero se cuarteó por la humedad; las altas temperaturas cuartearon la tierra.SINÓNIMO [abrirse] [agrietarse]► verbo intransitivo/ pronominal3 TAUROMAQUIA Curvar el cuerpo el torero al hincar las banderillas para evitar los cuernos del toro.4 Andar haciendo eses por un camino en pendiente para suavizar la subida o la bajada:■ cuarteaban la cuesta bajo un sol castigador.
* * *
cuartear1 tr. *Dividir una ↘cosa en cuatro trozos o partes iguales.2 *Descuartizar.3 prnl. *Agrietarse un *muro, el techo, etc. ⊚ *Agrietarse el esmalte de un objeto de *cerámica con grietas entrecruzadas.4 tr. Andar haciendo eses en un ↘camino en pendiente, para suavizar la subida o bajada. ≃ Zigzaguear.5 Unirse a otros tres jugadores para completar el número de cuatro necesarios para algún ↘*juego.6 (Méj.) Golpear a ↘alguien con la cuarta o *látigo.7 (Hispam.) Encuartar un ↘vehículo.8 prnl. y, menos frec., intr. Taurom. Encorvar el banderillero el cuerpo al hincar las banderillas, para evitar los cuernos del toro. ⇒ Cuarteo.9 (Méj.) prnl. Echarse atrás, acobardarse.* * *
cuartear. tr. Partir o dividir algo en cuartas partes. || 2. Dividir en más o menos partes. || 3. descuartizar. || 4. Echar la puja del cuarto en las rentas ya rematadas, lo cual se podía hacer dentro de los 90 días primeros de cada año de los del arrendamiento, y no después. || 5. Entrar a cumplir el número de cuatro para jugar algún juego. || 6. En las cuestas y malos pasos de los caminos, dirigir los carruajes de derecha a izquierda, y viceversa, en vez de seguir la línea recta. || 7. Arg. y Ur. encuartar (ǁ enganchar a un vehículo otra yunta). || 8. Méx. Azotar con la cuarta (ǁ látigo). || 9. coloq. Ur. Dicho de una persona: Ayudar a otra a salir de un problema. || 10. intr. Taurom. Dicho de un torero: Hacer un movimiento en curva, al ir a poner banderillas, a fin de evitar el derrote. U. t. c. prnl. || 11. prnl. Dicho de una pared, de un techo, etc.: Henderse, rajarse, agrietarse. || 12. Méx. Echarse para atrás, acobardarse.* * *
► transitivo Partir o dividir [una cosa] en cuartas partes.► por extensión Dividir en más o menos partes.► Descuartizar.► Echar la puja del cuarto [en las rentas ya rematadas].► Hacer el cuarto jugador [en algún juego].► [En las cuestas y malos pasos de los caminos], dirigir los carruajes en zigzag en vez de seguir la línea recta.► pronominal Henderse, agrietarse una pared, un techo, etc.
Enciclopedia Universal. 2012.